«Las palabras no se las lleva el viento; yo las siembre en encuentros, en risas de niños y memorias de
abuelos”
El proyecto Red de Padrinos Lectores nace de un sueño profundo: hacer de la lectura un acto de amor, de
memoria y de encuentro. En tiempos donde la inmediatez parece reinar, surge la necesidad de detenernos,
de escuchar y de volver a tejer vínculos entre generaciones a través de la palabra viva.
Esta propuesta es liderada por la docente Deisy Andrea Arango Cifuentes, Licenciada en Humanidades y
Lengua Castellana y Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura, apasionada por la lectura como
acto de transformación social, humana y afectiva.
El proyecto busca construir una red de estudiantes solidarios, sensibles y comprometidos, capaces de
llevar luz y compañía a través de los libros, compartiendo relatos que acarician el alma, canciones que
despiertan recuerdos, y juegos de palabras que siembran sonrisas.
El proyecto Red Padrinos Lectores nace de una necesidad profunda: recuperar el sentido humano de la
lectura como acto de encuentro, de compañía y de construcción de comunidad. En medio de las clases de
español, fui testigo de algo desafiante: muchos jóvenes, aunque rodeados de tecnología e información,
mostraban cierta desconexión emocional con la lectura. Los libros, para algunos, parecían textos lejanos,
evaluaciones pendientes o tareas por cumplir, y no ese refugio cálido, vivo y poderoso que realmente son.
Fue entonces cuando surgió la pregunta: ¿Cómo lograr que los estudiantes no solo lean, sino que
sientan la lectura? ¿Cómo devolverle a la palabra su poder de abrazar, emocionar y transformar?
La respuesta vino de lo más sencillo y esencial: a través del encuentro con otros.
Cuando un estudiante lee para un niño pequeño que lo mira con asombro, o para un adulto mayor que
escucha con los ojos brillantes de nostalgia, la lectura deja de ser una obligación académica y se convierte
en un acto de amor, en una experiencia viva que deja huella en ambos corazones.
Así, la motivación por leer florece no por una nota o un examen, sino porque leer se transforma en un
regalo, en un puente entre generaciones, en un gesto de afecto y respeto.
Nace entonces la Red Padrinos Lectores como una apuesta real y humana para que nuestros jóvenes
encuentren en la lectura no solo un saber escolar, sino una forma de ser y estar en el mundo, conectados,
sensibles y capaces de transformar su entorno a través de la palabra.
Actividades Principales
- Formación de Padrinos Lectores: talleres de lectura expresiva, técnicas de cuentacuentos, animación a la
lectura y dinámicas de conexión intergeneracional. - Carné de Padrino Lector: cada padrino recibe un carné simbólico que lo acredita como embajador de la
palabra y la memoria. - Visitas mensuales: a jardines infantiles, escuelas y hogares de adultos mayores, donde se realizan
encuentros de lectura, música y juegos literarios. - Jornadas de Lectura Viva: actividades como «Tarde de Cuentos», «Lecturas en Rondas» y «Memorias al
Viento», donde la literatura se mezclará con el arte, la música y el juego.
Motivación especial
Para motivar aún más a nuestros padrinos lectores y enriquecer su experiencia cultural, organizamos una
salida en el mes de septiembre a la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín. Allí los estudiantes pueden
participar en talleres, conversatorios y encuentros con autores, conocer nuevas tendencias en literatura
infantil y juvenil y descubrir que la lectura también es celebración, creatividad y alegría.
El Proyecto Red Padrinos Lectores es una invitación a creer en la fuerza de la palabra, en la belleza de los
encuentros, y en la capacidad que todos tenemos de transformar el mundo… una historia a la vez.